Aquí tenéis el valor nutricional de la segunda semana del mes de Abril y algunas sugerencias de merienda y cena
[gview file=»https://fapaourense.es/wp-content/uploads/Valor-nutricional-2ª-semana-Abril-1.pdf»]
Menú miércoles día 11 Abril
Pasta napolitana (tomate y queso) / Lomo de cerdo en salsa con guarnición (cachelos con verdura) / Fruta (manzana)
- Pasta napolitana con queso
- Lomo fresco de cerdo con guarnición
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Lactosa: Pasta con tomate / Lomo de cerdo en salsa con guarnición / Manzana
Celiacos: Pasta napolitana (maíz) / Lomo de cerdo en salsa con guarnición / Manzana
Astringente: Pasta con pavo / Lomo de cerdo con patata cocida y arroz / Manzana
Cerdo: Pasta napolitana / Pechuga de pollo con ensalada / Manzana
Hipocaloricos: Pasta napolitana / Pechuga de pollo con ensalada / Manzana
El resto de dietas e intolerancias tomaran el menú correspondiente al día de hoy sin modificacion alguna
Impresiones
Primer plato: Les encanta este plato y sobre todo hoy que se les ha dado la opción de poder añadirle mas queso a los macarrones, ya que era una cosa que llevaban tiempo pidiendo los niños/as en los comedores. El problema era, que aunque a la pasta en las cocinas centrales ya se les añadía queso por encima, cuando llegaba a los colegios era bastante difícil de mezclar con el resto de los macarrones y solía quedar en la parte de arriba del gastronor, por lo que había bastantes niño/as a los que no les tocaba casi nada de queso en el plato, así que se ha optado por mandar unas bolsas de queso rallado y que las monitoras les echen a aquellos que así lo deseen algo mas por encima del plato. Hoy han repetido muchos niños/as, tanto de primaria como de infantil y como era novedad, casi todos han querido mas queso, terminando con casi toda la pasta que se ha servido. La temperatura marcada ha sido de 68º.
Segundo plato: Para mi gusto esta realmente bueno y la guarnición muy rica, aunque si hay que ser honestos, tengo que decir, que comen muchísimo mejor el lomo que se servía el año pasado (que era congelado) que el que se da actualmente, aunque tanto en el sabor, en la textura (este no se rompe) como en el aspecto, hay que decir que este ultimo es muchísimo mejor, pero como suele pasar en mas platos, los niños no entienden de fresco o congelado, simplemente saben cual les gusta mas.
De todas formas, desde la federación vamos a seguir impulsando este tipo de alimentos y evitando en la medida de lo posible todos los productos congelados e intentando que los niños/as coman la mejor materia prima que se pueda emplear, independientemente de su aceptacion, porque creemos que va en su salud.
La temperatura del lomo de cerdo con guarnición ha sido de 65º y la cantidad servida muy alta ya que aunque algunos niños/as han repetido (solamente en primaria) ha sobrado mucho.
Un saludo y buenas tardes a todos!!