Hola, buenos días !! como ayer os comentaba, os envío cinco nuevas opciones dentro de los hábitos saludables.
1º Una alimentación variada y equilibrada.
- Menos comida rápida. Limitar al máximo la comida rápida y la bollería industrial (contienen mucha grasa y calorías).
2º Buenos hábitos alimenticios.
- Hacer las comidas más originales y apetecibles. La monotonía en la mesa produce insatisfacción e induce al picoteo.
3º Beber agua.
- Los zumos de frutas naturales son una buena alternativa, pero no conviene abusar de ellos, ya que contienen demasiados azúcares. Podemos ofrecérselos a los niños rebajados con un poco con agua.
4º Menos televisión.
- Los niños pasan frente a la pantalla entre tres y cinco horas diarias, cuando lo recomendable es de una a dos horas.
5º Mas actividad física.
- Más activos en lo cotidiano. Si nosotros lo hacemos, es más fácil que ellos se apunten. Organizar planes de familia al aire libre son una buena forma de dejar al lado el ocio sedentario.
» Por Santa Catalina, el frío se afina «
desayuno :
- Leche con cacao
- Cereales
- Fruta. (mandarina )
Comida :
- Lentejas
- Merluza a al plancha con ensalada. Ensalada ( lechuga, cebolla y remolacha )
- Fruta. ( manzana )
El menú que ayer tenían nuestros niños estuvo bien en reglas generales. Tenia legumbre, pescado y fruta, tres pilares básicos dentro de una alimentación saludable.
Pero vayamos por parte. Las lentejas, que eran el primer plato del menú, estaban muy buenas, nada saladas, las comen muy bien y suelen repetir. Ayer la empresa decidió cambiar las lentejas, en vez de usar la lenteja pardina, usaron una mas grande, con el riesgo de que a los niños no les gustase tanto como en anteriores veces. Pero no hubo ese problema porque las comieron de maravilla y no sobro mas que para dos raciones, cuando normalmente sobra bastante mas comida.
El segundo plato, la merluza con ensalada, al estar hecha a la plancha, les cuesta comerla mas que cuando lleva alguna salsa. Pero se va consiguiendo que los niños coman ,aunque solamente sea un poco. No tuvo la aceptación de las lentejas pero lo fueron comiendo. Tenemos que entender que tampoco pueden comer todos los pescados con salsas, las comidas a la plancha son aparte de necesarias rematadamente buenas.
Ayer la ensalada tenia un ingrediente, que hasta ahora los niños no lo habían probado, por lo menos en el servicio de comedor. Me estoy refiriendo a la remolacha. Tuvo éxito a medias, algunos niños preguntaban que era eso de color «rojo» y ya no les encajaba y otros con la novedad acabaron con las existencias de la remolacha en el gastronor (recipiente donde viene la comida ). Esperemos que se repita y a medida que se vayan acostumbrando a esos sabores, lo acepten mejor y la coman.
El postre fue manzana, se les sirve pelada, tanto a infantil como a primaria se les sirve 1/2 pieza, pero con la opción de poder repetir, en cualquiera de las dos etapas.
Simplemente se hace para que no se pelen todas las manzanas y al final se tenga que tirar la comida.
Plato de lentejas de niño de primaria del CEIP Inmaculada
Merluza a la plancha de niña de infantil perteneciente al CEIP Inmculada.
Esta acompañada por la ensalada de lechuga con remolacha.
Merluza a la plancha, en este caso de un niño de primaria. CEIP Inmaculada
Todos los platos que veis en las fotos, como las raciones que aparecen, son totalmente reales.