Menú jueves día 21 de Febrero
Lentejas estofadas / Pollo asado con arroz y verduras / Yogur
- Lentejas de niña e 2º de primaria
- Pollo asado con guarnicion de niña de 3º de primaria
- Pollo asado con guarnicion de niña de 5º de infantil
- Gastronor con pollo asado
- Gastronor con arroz y verdura
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Legumbres: Crema de verduras / Pollo asado con arroz y verduras / Yogur
Carne: Lentejas vegetales / Merluza al horno con arroz / Yogur
Astringente: Sopa de pasta / Pollo asado con patata cocida / Yogur natural
Cerdo: Lentejas vegetales / Pollo asado con arroz y verdura / Yogur
El resto de dietas intolerancias tomaran el menú correspondiente al día de hoy sin modificacion alguna
Impresiones
Lenteja, una legumbre a la que los investigadores coinciden en considerar como una de las más antiguas que se conocen.Particularmente es uno de mis platos preferidos y aunque hoy en día, por suerte es un alimento al que incluso las clases mas desfavorecidas pueden acceder. Que se puede consumir de muchas formas distintas y tanto en frió como en caliente, solas, con verdura, con cereales, carne de todo tipo….etc. Pero para que os hagáis una idea de como cambian los gustos de la gente y de como se valora un producto dependiendo de la época….
- La civilización egipcia se destacó por su cultivo intensivo y por ser los primeros exportadores de lentejas de la Antigüedad. Era la comida destinada a la realeza. Pero también fue la comida de los obreros que construyeron la gran pirámide de Keops. Cuentan los historiadores que se les daba grandes cantidades de lentejas junto con cebolla y cerveza.
- Los griegos y los romanos la consideraban un alimento destinado únicamente a los pobres. O para aquellos que querían dar muestras de pobreza y humildad como algunos filósofos o religiosos.
- Durante la Edad Media se revaloriza nuevamente su consumo. La razón? se trató de una época de hambre y escasez.
- Durante el siglo XVII nuevamente se rechazó su inclusión en la dieta humana y se proclamó que sólo era buena para los caballos. Pasó así de la mesa familiar a la caballeriza!
- Y debió esperar hasta otra época de penuria, esta vez durante la Revolución Francesa para ser bienvenida nuevamente en los hogares, lugar que ya nunca más perdió.
Primer plato: (Lentejas estofadas) Cada vez que hacen este plato, tengo la tranquilidad de saber que no va a haber ningún tipo de problema para que los niños/as coman bien, por lo menos este plato. Esta claro que no todos los niños/as las comen de maravilla, pero a un porcentaje muy alto, es un plato que les encanta y sin diferenciar a los niños/as de infantil de los de primaria. Estaban ricas de sabor, bien en cuanto al espesor y la cantidad que ha mandado la empresa ha sido muy alta, ya que han sobrado bastantes lentejas. La aceptacion por parte de los niños/as ha sido muy buena y han repetido en el grupo de primaria sin que lo hicieran en infantil. La temperatura marcada por las lentejas ha sido de 83,3º.
Segundo plato:Pollo asado con guarnición) Sinceramente creo que tenemos que darle una vuelta a este plato. Hay que ver de que manera se puede hacer, pero que tenga mejor aceptacion que el pollo asado. Ya lo había comentado en alguna ocasión, pero creo que no podemos esperar mas. La aceptacion de este alimento, por lo menos en el formato «asado» no es buena y eso que se le ha cambiado la guarnición en unas cuantas ocasiones, pero sigue sin funcionar. Los niños hoy no lo han comido nada bien, por lo menos la mayoría. Hablaremos con la empresa para que se pueda solucionar y en caso de no haber una buena respuesta creo que es mejor quitarlo de los menús. De sabor estaba bueno y la guarnición igual, pero hay una cosa clara, que los niños/as no lo comen. La temperatura del pollo asado ha sido de 70º, mientras que la guarnición ha marcado 80º.
Un saludo y buen día!!