Hola buenas tardes, dentro del menú que se les ha dado a los chicos el día de hoy, aparecen las judías verdes o vainas. Este plato es elaborado de muchas maneras y con ingredientes varios, ya que esta totalmente extendido a toda España. Pero hay un ingrediente que suele acompañar este plato y que le da un toque de distinción, me estoy refiriendo al Pimentón.
El pimentón es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos. Es ingrediente fundamental de platos típicos españoles, como las patatas a la riojana, el pulpo a la gallega, las patatas bravas, el chorizo o embutidos y numerosos platos de la gastronomía española.
Actualmente India y China son los primeros exportadores mundiales de este producto. Gracias al mejoramiento genético se han conseguido variedades de color anaranjado, amarillo y blancuzco.
Variedades de Pimentón en España
Las dos variedades de pimentón más conocidas en España proceden de la comarca de La vera, (en Cáceres), introducido desde el siglo XVI y el Pimentón de Murcia, procedente de pimientos rojos de la variedad «bola», las dos únicas variedades españolas que cuentan con producto con denominación de origen.
El pimentón español de La Vera (Cáceres), se distingue de las variedades de otros países y del de Murcia por el característico aroma ahumado que desprende, debido al proceso de secado mediante humo de madera de roble o encina, en los meses de octubre y noviembre. En España se suele encontrar fácilmente el pimentón en supermercados o tiendas de ultramarinos. Se suele comercializar en latas metálicas con un tapón de cierre hermético adecuado para conservar su aroma y preservar de la humedad.
Menú jueves día 23 de Febrero
Judías con patata y jamón / Palometa al horno con ensalada / Yogur
(Platos de judías y de palometa al horno con ensalada)
Menú alternativo para dietas e intolerancias
(Dieta de pechuga de pollo asada con ensalada)
Pescado azul: Judías con patata y jamón / Pechuga de pollo al horno con ensalada / Yogur
Lactosa: Judías con patata y huevo / Palometa al horno con ensalada / Yogur
Pescado: Judías con patata y jamón / Pechuga de pollo al horno con ensalada / Yogur
Legumbres: Patatas cocidas con jamón y zanahoria / Palometa al horno con ensalada / Yogur
Huevo y pescado: Judías con patata y jamón / Pechuga de pollo al horno con ensalada / Yogur
Cerdo: Judías con patata y huevo / Palometa al horno con ensalada / Yogur
El resto de las dietas e intolerancias tomaran el menú establecido para el día de hoy sin modificación alguna
Impresiones:
Primer plato: Las han comido bastante bien, aunque si tengo que decidir cual les gustan mas, son las elaboradas con huevo cocido. Las raciones han sido muy buenas y aunque en el colegio en el que he estado en el servicio de comidas, no he visto ningún niño/a que quisiera repetir, la mayoría se ha terminado el plato o se ha comido una muy buena parte del mismo. La temperatura de las judías antes de servirse en la mesa ha sido de 84.5º.
Segundo plato: Puede ser que como la verdura del primer plato, no les ha saciado mucho, hayan comido bien la palometa. o simplemente que la elaboración de este pescado cada vez les gusta mas. Yo me decanto por la segunda, puesto que en todos los colegios a los que acudo, la aceptacion de este pescado es cada día mejor, siempre y cuando la elaboración sea esta. Lo que peor comen, por lo menos en este cole, es la ensalada y recalco que es en este colegio, puesto que hay otros donde la comen perfectamente, aunque también hay que decir, que no es ni mucho menos un comportamiento generalizado. El pescado ha marcado una temperatura de 74.5º.