Hola buenos días !!! En alguna ocasión os había comentado alguna actividad que podíamos hacer con nuestros hijos relacionada con la huerta, parece que el tiempo no pasa y la semana que viene ya estamos en marzo y es que marzo es un mes caprichoso. Podemos encontrarnos con lluvias y frío o con un tiempo claramente primaveral, pero eso es algo que no podemos controlar.
En cuanto a nuestro huerto, mientras esperamos a que vayan germinando nuestros tomates, berenjenas, lechugas de primavera, pimientos y puerros en los semilleros, ya podemos comenzar a plantar nuestra primera tanda de coles, repollos, escarolas, espinacas, guisantes, judías y lechugas.
Dependiendo de cómo venga el mes deberemos hacerlo pronto o esperar un poco más. Ademas esas son actividades que nuestros hijos nos pueden ayudar de forma activa, seguramente van a pasarlo de maravilla y ademas hacen una actividad totalmente distinta a las que están acostumbrados.
También podremos terminar de recoger los últimos frutos de invierno, las lechugas que nos queden, coles, cebollas y habas.
Es también época de sembrar hierbas y especies como el cilantro, comino, hierbabuena, perejil, romero, tomillo o perifollo. También podremos ir plantando en el semillero la albahaca, que hasta hace relativamente poco no era muy usada en la cocina de nuestra región, pero es muy recomendable, como todos sabréis le da un toque especial a las pastas cosa que nos interesa mucho, ya que estamos hablando de posiblemente de la comida preferida de muchos de nuestros hijos.
Para los aficionados a la miel, es la época de preparar las colmenas, dejarlas limpias para reiniciar el ciclo anual.
«Marzo engañador, un día malo y otro peor»
Desayuno:
- Leche con cacao
- Cereales
- Fruta
Comida:
- Judías con jamón
- Guiso de pavo con verduras y patata
- Plátano.
Impresiones:
El menú que comieron los niños ayer estuvo muy bien, sobre todo el segundo plato en el que por segundo día consecutivo, no sobra nada de comida en el colegio al que acudo. Las temperaturas de los alimentos fueron buenas, la mas baja en el primero ( 76.5º ) y en el segundo ( 72.7º ), las cantidades fueron buenas ( estamos hablando que no no sobro nada pero repitieron todo lo que quisieron), el aspecto bueno y el sabor lo mejor, sobre todo del guiso de pavo.
El primer plato ( judías con jamón ) en este plato todos los niños por lo menos en infantil se comen prácticamente todo lo que se les sirve en el plato, si bien a algunos de ellos hay que ayudarles a comer porque todavía son un poco pequeños, en ningún momento te apartan la cara, abren la boca y lo comen bien. Pero para eso están las monitoras, que es parte de su trabajo, al principio tendrán que ayudarles un poco mas y con el tiempo ya serán ellos los que comen de forma autónoma.
El segundo plato ( guiso de pavo ) estaba muy bueno, este guiso los niños lo comen mucho mejor que cuando hablamos de carne de ternera, es una carne blanca sin apenas grasa y que ademas esta muy blanda por lo que les es mas fácil comerla. Como ya os he comentado antes, terminaron con todo la cantidad que se les había llevado puesto que muchos de ellos repitieron, en este caso fueron los niños de primaria.
En cuanto a la colaboración por parte de las monitoras del comedor, esta fue muy buena, en todo momento estuvieron pendientes de los niños, sobre todo de los mas pequeños por lo que fue un servicio bastante bueno.
Judías con jamón del Ceip Amadeo Barroso.
Guiso de pavo Del Ceip Amadeo Barroso