Menú miércoles día 26 de Octubre
Sopa de estrellas / Albóndigas con arroz blanco / Fruta (pera)
- Plato de sopa de pasta de niña de primaria del Ceip Practicas
- Plato de sopa perteneciente a una dieta del Ceip Practicas
- Albóndigas con arroz de niño de primaria del ceip Practicas
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Lactosa: Sopa de pasta / Albóndigas de pollo con arroz / Pera
Huevo: Sopa de pasta / Albóndigas de pollo con arroz / Pera
Huevo y pescado: Sopa de pasta / Albóndigas de pollo con arroz / Pera
Rico en fibra: Crema de verduras / Albondigas con arroz / Pera
Cerdo: Sopa de pasta / Albóndigas de pollo con arroz / Pera
Impresiones:
Primer plato: Solamente en dos ocasiones no les gusto a los niños/as este plato y fue debido a que en la elaboración del mismo, se emplearon ingredientes que para los niños no terminan de encajar, puesto que les son sabores mas fuertes de los que ellos suelen comer a diario. Estoy hablando de usar algún hueso, o carne en la elaboración de las sopas, pero desde que la empresa dejo de emplear estos ingredientes, la comen de maravilla y como he dicho en muchas ocasiones, los platos de cuchara son los que sin duda mas les gustan. La temperatura a la hora de servirse en el plato ha sido de 85º (13:50 h Infantil). Aceptación buenísima y aunque algunos querían repetir, cuando se les ha comentado que de segundo había albóndigas, se lo han pensado mejor y han preferido comer el segundo plato.
Segundo plato: Estan hechas al 50% ternera y cerdo. Han comido todas las que se les ha apetecido, estaban bien de sabor y la cantidad mas que suficiente para poder repetir. En primaria casi todos querían mas y en infantil se las han comido muy bien. El arroz acompañaba perfectamente, por lo que ha sido un plato que a parte de tener una aceptación excelente, estaba bastante rico.
En lo referente al postre, tengo que decir, que las peras que había hoy, estaban bastante duras, no todas, pero si una gran mayoría, por lo que como ya había un precedente, hemos hablado con la empresa de catering, para que de ahora en adelante, cada vez que vean que la fruta no esta en perfectas condiciones, se mande un escrito a los colegios, de manera que se indique que hay un cambio en el postre del día en cuestión, sustituyéndolo por otra fruta y en el caso que no la tengan, cambiándola por yogur. De esta forma el día que toque de postre yogur, mandar la fruta, pero en las condiciones adecuadas que le exigimos a la empresa y todo esto, notificándolo mediante un escrito para que todos los padres de los alumnos lo sepan.
Hoy tenemos un plato que les gusta a casi todos, tanto si hablamos de niños como de mayores, pero también es verdad, que casi en todas las ocasiones en las que lo preparamos, lo hacemos de forma similar, de carne. Puede que algunos las hagan de pollo, otros mezcla de ternera y cerdo, de pavo…… la verdad, es que tenemos muchas maneras de preparar albóndigas, pero ya que es un plato que gusta tanto a los niños/as, es una buena opción para intentar introducir otro tipo de ingredientes en su composición, puesto que como sabéis, acepta infinitas combinaciones.
Como todos sabemos, en casa, lo que mas les cuesta a nuestros hijos, es comer pescado. Pues esta es una muy buena manera de ir introduciendo el pescado en la dieta, siendo mucho mas vistoso y así conseguiremos que este presente en todas las dietas de los niños/as.
Como cada día tenemos menos tiempo para poder pasarlo en la cocina, aquí os envío una receta de albóndigas de pescado, en la que vamos a tardar muy poco tiempo en hacerlas y por supuesto, el coste económico también es bastante bajo. Espero que os guste y la pongáis en práctica.