Hola buenas tardes, hoy me gustaría comentaros algunas cosas, esperando que podáis entender y apoyar en la medida de lo posible el tema en cuestión. Esta claro y es del todo innegociable, que tenemos que exigir a la empresa de catering, que cumpla rigurosamente todo lo que compete al servicio de catering, (estado de la comida, presencia, temperatura de los alimentos, cantidad servida…..), así como también y va incluido dentro de los compromisos que la empresa adquirió con los colegios, que las monitoras/es que atienden a nuestros hijos/as en el horario de comedor, no solamente sirvan la comida a los niños/as, sino que es su obligación, tratar de que se comporten de una manera correcta, respeten tanto a los monitores/as como a sus compañeros, que estén tranquilos a la hora de comer, no hace falta silencio absoluto pero ni muchos menos que sea una verbena, que estén gritando o que tiren y jueguen con la comida…etc.
En lo referente a dar de comer a los niños/as, las monitoras se tienen que parar con los niños/as, hablar con ellos, intentar que prueben la comida en caso que no les guste, (cosa que muchas veces dicen simplemente por el aspecto, ya que nunca lo han probado), convencer usando buenas modos, que los niños/as entiendan lo que se les dice y lo lleven a la práctica. Si no se hace así, no se esta dando un buen servicio de comidas, aunque la materia prima sea de primera.
Pero toda esta parrafada, no sirve de nada, si nosotros los padres/madres no continuamos con esta labor una vez que salen del colegio. Tememos que intentar que este tipo de comportamientos y actitudes, tengan continuidad en casa, siempre en la medida de lo posible, puesto que hay que entender y valorar, que puede que haya padres/ madres que no tengan la capacidad económica suficiente para poder comprar determinados alimentos. Pero lo que estoy seguro que todos podemos hacer y eso no cuesta dinero, es intentar que nuestros hijos/as se comporten de una manera correcta a la hora de comer y sepan que es bueno y recomendable comer de todo aunque solamente sea un poquito.
Desde la Fapaouense, queremos que esta actividad extra- escolar conlleve una serie de beneficios, comportamiento, hábitos saludables, conocimiento de los alimentos…..por lo que si no es así, no estamos contentos, no queremos que el monitorizaje solamente sea para servir la comida, queremos que se enseñen y se potencien todos los hábitos saludables que se dan a la hora de sentarnos a comer. Todo esto va en beneficio futuro y presente de los niños. Las actuaciones de los adultos siempre se ven reflejadas en ellos en positivo y negativo.
Buen fin de semana a todos!!!
Menú viernes 3 de Febrero
Sopa de estrellas / Pavo guisado con pasta / Fruta (piña)
- Sopa de estrellas
- Pavo guisado con pasta de niño de infantil
- Pavo guisado con pasta de niña de primaria
Tres dietas distintas correspondientes al segundo plato de pavo guisado con pasta
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Hoy no hay ninguna dieta que tenga variantes con respecto al menú original establecido para el día 3 de Febrero.
Impresiones:
Primer plato: Según palabras de los niños/as, «esta muy buena» para mi gusto, un poco sosa y sin mucho sabor, pero como ya sabemos, a los chicos no le gustan los sabores fuertes. Temperatura buena 82º y la aceptación por parte de los niños/as ha sido muy alta. En primaria la han comido bien, pero no han repetido, sin embargo en infantil, han sido unos cuantos los que han repetido la sopa.
Segundo plato: A mi me gusta mucho como hacen este tipo de platos y particularmente cuando guisan el pavo. Queda muy jugoso y se come con mucha facilidad, siendo esto muy bueno para los niños/as de infantil. La temperatura ha dado 85º por lo que todavía quemaba bastante cuando se les ha servido en el plato. Muy buena aceptación y plato que se repetirá en los meses sucesivos.