Menú miércoles día 30 Enero
Pasta napolitana / Milanesa de pollo con ensalada /Fruta (melón)
- Pasta napolitana de niña de primaria
- Pasta napolitana de niña de infanti
- Milanesa con ensalada de niño de primaria
- Milanesa con ensalada de niña de primaria
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Carne: Pasta napolitana / Tortilla francesa con ensalada / Melón
Astringente: Pasta en blanco con pavo / Pechuga de pollo a la plancha con patata cocida / Plátano
Tomate: Pasta con queso / Milanesa de pollo con ensalada sin tomate / Melón
Hipocalóricos: Pasta napolitana / Pechuga de pollo a la plancha con ensalada / Melón
El resto de dietas e intolerancias tomaran el menú correspondiente al día de hoy sin modificacion alguna
Impresiones: Primeramente quería comentaros, que visto el menú del día de hoy, si hiciéramos una encuesta sobre cual seria el menú estrella para los niños/as, no tengáis duda alguna, que seria el que se da hoy en los comedores «pasta con tomate y milanesa»
Salsa Napolitana Auténtica Para Chuparse Los Dedos
La salsa napolitana es con seguridad la gran protagonista. Es la salsa base para la elaboración de otras muchas variantes y uno de los pilares de las grandes recetas de pasta y pizza. Si, es una salsa de tomate, pero no es un tomate frito, es mucho más que eso. ¿Sabías que para hacer salsa napolitana auténtica necesitas combinar 3 tipos de tomate? ¿Sabías que necesitas combinar dos hierbas aromáticas y una especia? ¿Sabías que puedes hacerlo en casa sin ninguna dificultad e incluso congelar.Esta es la receta original de la salsa napolita
Ingredientes:
1/2 kg tomate en rama (aporta sabor)
1/2 kg tomate pera (aporta color)
1 cucharada tomate concentrado (aporta intensidad)
1 cebolla
Sal y pimienta negra (una pizca)
Una cucharadita de orégano picado
1. 1/2 cucharadita de albahaca fresca picada
1 cucharada aceite oliva (virgen)
Elaboración
Pon en una sartén a fuego suave una cucharada de aceite de oliva junto a la cebolla y el ajo picados finos. Deja sofreír lentamente hasta que este blandito pero sin dorarse.
Añade el tomate en rama y pera pelados y cortados en trozos y deja sofreír a fuego suave hasta que esté tierno y lo puedas aplastar sin esfuerzo con una cuchara de madera.
Incorpora ahora la cucharada de tomate concentrado, la sal, la pimienta y el orégano y remueve para que se integre. Deja al fuego otros 5 minutos removiendo para que no se pegue. (Si vas a usar la salsa para pizza conviene que reduzcas bastante la salsa para que no remoje la masa de pizza al hornear y pierda el crujiente).
Retira del fuego y añade la albahaca fresca, remueve y ya tienes la salsa lista para usar o para conservar en tarros de cristal en el frigorífico durante 4/5 días o en el congelador durante 5/6 meses.
Primer plato: (Pasta napolitana) Aunque la inmensa mayoría ha comido con los ojos y las raciones han sido muy buenas, aun con todo esto, se han terminado todo lo que se les ha servido salvo alguno que otro que se ha pasado pidiendo. Casi la totalidad de los niños/as del comedor han querido la pasta con queso salvo tres cuatro niños/as. Se han terminado absolutamente todo lo servido por la empresa y ha marcado una temperatura de 69º.
Segundo plato: (Milanesa de pollo) Menos mal que la cantidad mandada en este alimento siempre es bastante grande y también que las milanesas de pollo eran muy buenas, puesto que si no hubiera sido así, no hubiese llegado. Han repetido sobre todo en primaria y aunque no se han acabado con todos las servidas por la empresa, poco les ha faltado. La temperatura de la milanesa de pollo ha sido de 67.5º.
Un saludo y buenas tardes!!