Parece que empezamos ayer en los colegios y con el de hoy damos por finalizado el mes se Septiembre. Etapa de adaptación para muchos niños, tanto en el colegio como en lo que a nosotros nos ocupa; el comedor. Ha sido un mes en reglas generales bueno, si bien en el mes entrante intentaremos cambiar algunas cosas para que la estancia en los comedores sea lo mejor posible. Esperemos que a los niños/as les gusten y puedan disfrutar con ellos.
Menú viernes día 30 de septiembre
Crema de verduras / Pavo guisado / Fruta (nectarina)
- Plato de crema de verduras del ceip As Mercedes
- Dieta de Pavo guisado con patatas
- Pavo guisado con patatas
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Astringentes: Sopa de pasta / Pavo a la plancha con arroz / Yogur.
En las dietas como son: alérgicos al huevo, al tomate, a la carne de cerdo, los hipocalóricos, ricos en fibra, alérgicos a las legumbres, al pescado azul, a la lactosa, los celiacos, alérgicos al kiwi, a los frutos secos y a la merluza, comerán el mismo menú correspondiente para el día de hoy sin modificar para nada el mismo. Si bien, puede que esto no lo sepáis, pero independientemente de que coman lo mismo que los demás niños/as, se elabora y se transporta individualmente.
Impresiones:
Primer plato: Estaba bien en cuanto al aspecto, nada salada y la han comido prácticamente todos. La aceptación ha sido muchísimo mejor de los niños/as de infantil, que de los de primaria y como ya os he comentado en otras ocasiones, este tipo de platos son los que mejor comen sin lugar a ninguna duda. La temperatura de la crema a la hora de servirse en el plato, ha sido de 72º por lo que las monitoras han tenido que ester muy atentas con los mas pequeños, puestos que quemaba bastante. No he visto repetir a ningún niño, pero salvo algún caso puntual, la han tomado todos sin dejar nada en el plato.
Segundo plato: Este es un plato que comen muy bien los niños, tenia muy buena pinta y olía de maravilla. La cantidad que ha suministrado la empresa daba para comer las veces que hubieran querido y la aceptación ha sido buenísima. En otras ocasiones, se había hecho con carne de ternera, pero no hay color en cuanto a la facilidad con la que comen el pavo, a cuando esta hecha con carne ternera. Esta es una carne muy blandita y no les da trabajo ninguno comerla, sobre todo hablando de los niños de infantil. Bien de sal y la patata que lo acompañaba estaba riquísima, cosa que se ha notado, puesto que les ha gustado mucho a los niños/as. La temperatura del plato a la hora de servirse a sido de 80.4º pero este alimento enfría mucho mas rápido que cualquiera de cuchara, por lo que no hemos tenido problema ninguno. Si tengo que poner alguna pega es que no le hubiera quedado mal que junto con las patatas, le acompañasen algunos guisantes o zanahorias.
Plato muy recomendable y que intentaremos que se repita en los sucesivos meses.
Somos muchos los que no terminamos de introducir el pavo definitivamente en nuestra alimentación diaria, sin embargo una vez que lo comes, te das cuenta que es una carne muy suave y que se puede elaborar de multitud de maneras. Por eso os animo a todos a intentar consumir este tipo de carne, que estoy seguro quedareis encantados. Aquí os envío algunos datos sobre los beneficios de consumir pavo, así como una sencilla receta para que la podamos hacer todos en casa.
-
El pavo es rico en ácidos grasos, los cuales son cardiosaludables, ayudando a proteger la salud del corazón.
-
Tiene un contenido en colesterol muy bajo (100 gramos contienen apenas 45 mg.).
-
Es una carne que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, especialmente si cambias las carnes rojas de tu dieta por la de pavo o pollo.
-
Cuenta con alto contenido en hierro.
-
Rica en vitaminas del grupo B.
En esta dirección de correo os enseñan como hacer este guiso de pavo de una forma muy fácil. Espero os sirva y la pongáis en practica.