Menú viernes día 8 de Febrero
Sopa de pasta / Albóndigas con arroz y verduras / Fruta
- Sopa de pasta de niña de 1º de primaria
- Albondigas con arroz de niña de 2º de primaria
- Albondigas con arroz de niño de 4º de primaria
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Astringente: Sopa de pasta / Pechuga de pollo a la plancha con arroz y zanahoria /
No carne: Sopa de pasta / Arroz a la cubana /
Cerdo: Sopa de pasta / Albóndigas de pollo con arroz y verduras /
El resto de dietas e intolerancias tomaran el menú correspondiente al día de hoy sin modificacion alguna
Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne y este alimento en forma de bolitas era plato de clases sociales altas y no recurso económico de los menos pudientes para aprovechar o alargar carnes de inferior categoría, en que han parado las albóndigas.
Como todos experimentamos en nuestras propias carnes, el pescado es algo que los niños/as no terminan de comer todo lo bien que nos gustaría y aprovechando que en el menú del día de hoy tenemos albóndigas, me gustaría enseñaros una receta de albóndigas de «pescado» con la que estoy seguro conseguiréis que vuestros hijos coman un plato riquísimo, sin que les de importancia que tenga pescado.

Albóndigas de pescado
- Usamos las espinas del pescado junto con algo de verdura para preparar un caldo de pescado.
- Pescado blanco limpio sin piel ni espinas, 450 g (merluza, rape, bacalao, bertorella,lirios….el que mejor queda es el pescado blanco)
- Gambas peladas, 150 g (opcional).
- Ajo, 1 diente.
- Perejil, 5 o 6 ramitas.
- Huevo, 1.
- Harina de arroz o de trigo, 2 o 3 cucharadas.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Harina de trigo para rebozar.
- Aceite de oliva.
Empezamos troceando el pescado, que es algo que se puede hacer en una picadora y se acaba antes, o hacerlo a cuchillo para asegurarse de que no se escapa ninguna espina. Lo mismo con los 150 g de gambas, que independientemente de con qué las troceemos hay que limpiarlas bien retirando el intestino. En un bol mezclamos el pescado con las gambas picadas, salpimentamos, añadimos el ajo triturado, el huevo y el perejil picado. Mezclamos todo bien, añadimos la harina de arroz y mezclamos hasta tener una masa ligada con la que podamos hacer bolas que no se desmoronen. Hay que empezar con dos cucharadas soperas de harina, pero si el huevo es muy grande o el pescado no está muy bien escurrido puede hacer falta añadir un poco más, pero la añadiremos poco a poco para no pasarnos.
Para hacer la salsa, se pica finamente la cebolla, los dientes de ajo y se ponen a freír a fuego medio en tres cucharadas de aceite con una pizca de sal. Cuando la cebolla esta dorada se añade una cucharada de harina y se cocida junto con la verdura unos minutos. Se añade el vino blanco, el caldo y se deja cocinar 2/3 minutos de manera que el alcohol se evapore. Se añade el caldo y que reduzca 3/4 minutos. Añadimos la nata (opcional) se remueve y se añaden las albóndigas y que cuezan junto con el resto 4´por cada lado añadiendo las gambas peladas en los dos últimos minutos.
Impresiones
Primer plato: (Sopa de pasta) Sinceramente creo que este plato da igual que sea invierno o verano puesto que se lo toman de maravilla tanto en primaria como en infantil, siendo estos últimos a los que mas les gusta. Hoy para no variar, también se la han tomado muy bien, repitiendo unos cuantos chicos/as de ambos grupos. Ha sobrado mucha sopa aun repitiendo y ha marcado una temperatura de 84º.
Segundo plato: (Albóndigas con arroz y verdura) Para que os hagáis una idea de como han comido las albóndigas solamente tengo que contaros un par de cosas, ha habido niños de infantil que han repetido hasta en tres ocasiones, comiéndose un total de 5 albóndigas y algunos de primaria que han llegado a comer 6/7 albóndigas, pero todo ello acompañado de arroz, por lo que llena mucho mas. Para que os deis cuenta de como les gusta este plato. Aun así han sobrado una docena de albóndigas y una ensaladera de arroz, marcando una temperatura de 82º.
Un saludo y buen fin de semana a todos!!