Menú jueves día 9 de Febrero
(CEIP INMACULADA Y CURROS ENRIQUEZ)
Desayuno: Leche con cacao / Galleta tostadas / Fruta (Plátano)
Comida: Caldo gallego / Arroz con pescado guisado, calamares y mejillones / Fruta (Plátano)
- Potaje gallego de niña de 3º de primaria
- Arroz con pescado, calamares y mejillones de niña de 4º de primaria
DIETAS
Impresiones
Hoy nuestros niños/as han comido fruta de postre, mas concretamente plátano y como sabéis, la fruta se da en 4 de los 5 días de la semana. A que niño no le gusta un plátano??? Pues aunque parezca mentira, hay un porcentaje medianamente alto de chicos/as que no les hace mucha gracia, eso si…..a los que les gusta….. se comerían mas de uno. Fruta con un alto contenido calórico, enorme fuente de potasio y sobre todo muy recomendable en los niños/as que realizan deporte.
Esta fruta tan conocida, sabíais que no procede de América Central??? Aunque en numerosas ocasiones se ha citado América Central como el lugar de origen del plátano, la mayoría de los especialistas señalan que esta fruta es originaria del sudeste Asiático, concretamente de la India, la especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevada a América en el año 1516.
Primer plato: (Caldo gallego) En las fotografías tomadas creo que se puede apreciar perfectamente, el buen aspecto que tenía el caldo gallego. Sinceramente creo que a este plato orientado a los comedores escolares, no se le puede poner ningún pero. Tiene las verduras justas, la carne adecuada, está muy bien de sal y no tiene un sabor excesivamente fuerte por lo que orientado hacia los niños, en mi opinión está perfecto. Cada día que pasa comen mejor el caldo gallego, aunque hay que diferenciar aquellos chicos qué más o menos habitualmente lo comen en sus casas y aquellos que solamente lo comen en el comedor escolar. Aún con todo esto, la aceptación de este plato cada día es mejor, puesto que en primaria casi la totalidad de los niños termina todo servido y en infantil como todos los platos de cuchara tiene una buena aceptación con algún matiz, cómo puede ser que en algunos casos los niños apartan la verdura a la hora de comer el caldo. En el día de hoy, ha ocurrido algo parecido a lo que os he comentado anteriormente, en primaria han conmigo bastante bien y en infantil la mayoría se han terminado el plato, pero apartando las verduras. La temperatura que ha marcado el caldo gallego ha sido de 80.6º.
Segundo plato: (Arroz con pescado guisado, calamares y mejillones) Tanto en las cocinas centrales, como una vez transportado y ya en los colegios, tenía muy buena pinta y olía realmente bien. Los ingredientes con los que está elaborado son: Calamares, mejillones, pescado (fogonero) y verduras frescas. Estaréis conmigo, que platos con muchos ingredientes, no suelen tener la cogida que deseamos los adultos y que por contra a nosotros nos gustan tanto. Esto es lo que ha ocurrido en el día de hoy con el arroz. En primaria medianamente lo han comido y sobre todo en los cursos más altos como 5º y 6º aprecian más ingredientes como los mejillones, por lo que la aceptación es buena. En infantil el cuento cambia bastante, puesto que la gran mayoría de ellos/as en cuanto ven muchos ingredientes y sobre todo, de un color distinto al que tiene el arroz, los apartan y no los quieren comer. Hoy con la ayuda de las monitoras, han ido comiendo medianamente el segundo de los platos, aunque en bastantes casos, sin terminar lo servido. La temperatura que ha marcado el segundo de los platos ha sido de 70.5º.
Un saludo!!