Menú jueves día 15 de Septiembre
Macarrones con tomate / Palometa al horno con ensalada / Yogur
- Plato de pescado entero de niño de primaria servido en el Ceip As Mercedes
- Plato de pescado desmenuzado perteneciente a niño de infantil del Ceip As Mercedes
- Plato de niño de primaria servido en el Ceip As Mercedes
Menú alternativo para dietas e intolerancias
Tomate: Macarrones con atún / Palometa al horno con guarnición (patata asada) / yogur
Lactosa: Macarrones con tomate / Palometa al horno con guarnición / yogur de soja
Pescado azul: Macarrones con tomate / Merluza al horno con pata asada / yogur
En todas las demás dietas el menú no se varió del pactado para hoy.
Hola buenos días a todos, ya nos hemos puesto en marcha, por lo que os espera un año muy emocionante. Este en un principio tendrá una serie de fechas que se respetarán en cuanto a días festivos, comienzo y final del comedor…etc.
Xunta y sindicatos debatirán las fechas la próxima semana en mesa sectorial. De confirmarse la propuesta inicial los comedores escolares empezarán a funcionar con el inicio de curso y terminarán también el último día, es decir, 12 de septiembre y 23 de junio incluidos. En cuanto a las enseñanzas de régimen especial habrá actividades lectivas desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio de 2017, según consta en el calendario escolar para el próximo curso.
En cuanto a los periodos vacacionales, Navidad será del 22 de diciembre (jueves) hasta el 6 de enero (viernes), ambos incluidos. Esto significa que el último día de clase de los escolares será el miércoles 21 de diciembre y se incorporarán de nuevo al colegio tras el periodo vacacional el 9 de enero, que coincide un lunes, en este caso. En esta ocasión no parece que las fechas de Navidad vayan a causar algún tipo de problema tras el descontento generado el año pasado por el regreso a las aulas tras Navidad el jueves 7 de enero, sin ese día de descanso tras el 6 al que están acostumbrados los escolares en España, sin empezar justo el día después de Reyes, sino al menos uno después. El año pasado el regreso el día 7 generó un debate. Educación aseguró que se trataba de ajustar antes de las vacaciones o después. En este caso el último día de clases será un miércoles y el regreso un lunes, por lo que no debería haber problema.
Para el periodo vacacional de Carnavales el calendario marca el 27 y el 28 de febrero y el 1 de marzo (lunes, martes y miércoles). En cuanto a la Semana Santa fija del 10 al 17 de abril (ambos lunes, incluidos los dos días).
Después de toda esta información, vamos a centrarnos en lo que verdaderamente nos gusta dentro de este apartado «comida saludable y buenos hábitos alimenticios.» Para ello os voy a comentar un poco, cuales son los mejores alimentos que podemos encontrar en el mes de septiembre, si bien con el clima que tenemos en nuestra provincia (salvo algunas zonas altas) podemos seguir disfrutando de los últimos coletazos del verano.
- Tomates, calabacín, pepinos, pimientos...en cuanto a huerta, todavía nos aguantan un poco.
- Manzanas, mangos o peras, que se encuentran en su mejor momento del año. Por último si te gusta el aguacate debes darte prisa, ya que octubre es su último mes y es ahora cuando estarán más buenos.
- Decimos también adiós a los calamares y pescados como el cabracho o las sardinas y empieza en cambio la breve temporada del pulpo.
- Octubre será el mes en que empezaremos a visitar la carnicería más a menudo. De momento contamos con las carnes disponibles todo el año, como el cerdo o el pollo, algunas aves que se adelantan, como las codornices y una exclusiva del mes de septiembre: el corzo.
- Pero si hay una alimento en el que septiembre resulta especial es en los frutos secos: almendras, avellanas, castañas, nueces, piñones, pipas, pistachos… Solamente para las pasas tendremos que esperar aún un poquito.
Vamos a intentar «darle caña» a este tipo de alimentos, que como todos los de temporada, son los que mejor están de precio y mejor calidad tienen en cuanto a sabor.