¿ERES UNA MARCA BLANCA?
Cada persona damos una imagen, somos una marca: de cómo la desarrollemos y gestionemos dependerá nuestro éxito personal y profesional. Esto requiere la construcción de fortalezas y singularidades personales que posibiliten la consecución de nuestros sueños y la elaboración de un plan para llevarlo a cabo.
Por otro lado, la perspectiva que tengamos ante las situaciones, condiciona nuestra forma de ver la vida:

Autoevaluarse para avanzar-
nosotros elegimos tener una actitud optimista ó pesimista.
En esta charla se pretende que cada uno haga un stop en el camino y analice su situación actual y piense en la necesidad de visualizar su futuro.
Dada la coyuntura socio-económica que nos ha tocado vivir, es necesario y casi urgente no tardar en descubrir cómo crear una estrategia personal de autopromoción creativa, basada en los objetivos que nuestros jóvenes quieran conseguir tanto a nivel personal como profesional, buscar trabajo, emprender algo nuevo….
También debemos ser conscientes de la necesidad de hacernos visibles en un mundo cada vez más competitivo.
¿Cuáles son los objetivos ?
Ganar conciencia:
Aprender a conocerse mejor a uno mismo: fortalezas y áreas de mejora.
Tomar consciencia de la necesidad de autoevaluarse para conocerse mejor, encontrando la coherencia entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, para así crear, desarrollar y gestionar nuestro itinerario formativo y ocupacional, independientemente del escenario que nos toque vivir.
Creencias limitantes que nos impiden avanzar en nuestros objetivos.
Descubrir nuestro potencial, incrementar la auto-confianza a la hora de tomar decisiones y a partir de ahí comenzar la construcción de fortalezas y singularidades personales que nos hagan encontrar nuestra opción preferente.
Aprender a evolucionar:
¿Preocuparse u ocuparse? ¿Soy víctima o responsable de mi vida?
Motivarse para aprender a ser los protagonistas de nuestra propia vida. Con optimismo y asertividad, porque si uno sabe como plantearse los retos y las metas, puede conseguir los objetivos.
Implantar el cambio:
Motivaciones para el cambio.
Desarrollar la proactividad en el logro de metas: elaborar planes de acción concretos para dejar de ser una marca blanca y convertirse en una marca personal (personal branding).
Metodología
La metodología es totalmente práctica, inspiradora, interactiva, amena y participativa. Se expondrán los conceptos teóricos a partir de la explotación de una serie de dinámicas utilizando diversos canales, estímulos y estrategias para llegar a los participantes y hacerles “descubrir”.